ASPIRANTES

  1. Solicitud de información
  2. Solicita una visita
  3. Becas
  4. Costos
  5. Preguntas frecuentes
  6. Contacto
  7. Inscripción en línea

Preguntas frecuentes

  1. ¿Hay restricciones religiosas para los estudiantes por ser una escuela católica?
    No, aunque la UCC es de inspiración cristiana, fundada por la Orden de las Escuelas Pías, existe total libertad para profesar cualquier creencia.
  2. ¿Debo presentar examen de admisión para ingresar a la UCC?
    Únicamente los aspirantes a la licenciatura en Medicina deberán presentarlo. En el resto de los casos, se trata de un examen de ubicación, el EX/UCC, cuyos objetivos son conocer las habilidades, conocimientos y condiciones psicológicas del alumnado de ingreso como potencial para su formación profesional; detectar las deficiencias más importantes que puedan incidir en la misma; plantear estrategias de apoyo a fin de favorecer o facilitar su formación universitaria, así como constatar su vocación y posibilidades de éxito en la licenciatura solicitada.
  3. ¿El área de bachillerato de la que provengo debe coincidir con la carrera que elija?
    No, no es un requisito indispensable.
  4. ¿La inscripción es anual o semestral?
    Es semestral para todas las licenciaturas, exceptuando la de Medicina, cuya inscripción es anual.
  5. ¿Los idiomas están incluidos en la colegiatura?
    No, deben pagarse por separado. Puedes presentar un examen de ubicación y, en su caso, acreditar por completo el inglés de esta manera.
  6. ¿La UCC cuenta con actividades extracurriculares?
    Sí, a través de la Dirección General de Formación Integral se ofrecen opciones en materia de acción social, cultura y expresiones artísticas, pastoral, así como lo relativo a salud y deporte. Para conocer más sobre dichas actividades, en el menú superior accede en “Áreas”, submenú “Extensión Universitaria”.
  7. ¿Existe beca deportiva?
    Sí. Para acceder a ella debes tener: promedio mínimo de 8.0, presentar una carta de buena conducta, haber obtenido algún reconocimiento en tu disciplina deportiva a nivel municipal, estatal o nacional, así como poseer habilidades de alto nivel deportivo.
  8. ¿Tengo que hacer tesis para titularme?
    La tesis es sólo una de las maneras para obtener tu título de licenciatura; sin embargo, existen otras alternativas. Por ejemplo, si durante toda la carrera mantienes un promedio de 8.5 o superior, sin materias curriculares reprobadas, puedes titularte por desempeño académico. Te invitamos a conocer todas las opciones existentes en el Reglamento de titulación de licenciaturas.
  9. ¿Los horarios me permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo?
    Muchos de nuestros alumnos de licenciaturas escolarizadas combinan estudios con un trabajo de medio tiempo, dependiendo de sus horarios de clases. Sin embargo, si lo que buscas es concluir una carrera mientras laboras de tiempo completo, puedes optar por una de nuestras licenciaturas en sistema mixto, que ofrecen sesiones sabatinas, dejándote libre de lunes a viernes. En el caso de posgrado, esta área ha sido diseñada para estudiarse sólo los viernes y sábados, pensando en los profesionales con actividades y compromisos que desean especializarse.
  10. Si soy de fuera, ¿puedo vivir en el campus universitario?
    Sí, la UCC cuenta con residencias en el campus Calasanz.
  11. ¿El servicio de residencias incluye alimentos?
    No, pero el campus Calasanz cuenta con servicio de cafetería en horario corrido.
  12. De las opciones que ofrece la UCC, ¿cuál es la carrera más lucrativa y de mayor éxito en el campo laboral?
    Todas las carreras pueden ayudar a un desarrollo profesional exitoso. Lo verdaderamente importante es que selecciones la que en realidad va de acuerdo con tu vocación, para que siempre permanezca en ti el entusiasmo por trabajar en el campo que hayas elegido.
  13. ¿Es muy difícil estudiar en la UCC?
    La UCC es una institución de excelencia académica, con un sólido prestigio. Evidentemente, el nivel de exigencia académico es alto, con el objetivo de formar más generaciones de profesionales exitosos, como lo avala cada uno de nuestros egresados. Nuestro modelo educativo está basado en la construcción del conocimiento, logrando un aprendizaje progresivo en el alumno, que le permita potenciar competencias como la expresión oral y escrita, la habilidad para la investigación, el empleo de las nuevas tecnologías y el dominio de una lengua extranjera. Además, buscamos contribuir a tu crecimiento como persona comprometida con tus semejantes y tu entorno, capaz de participar con creatividad en equipos multidisciplinarios de trabajo.