Encuentro de Comercio Exterior - Sur Sureste de COMCE Veracruz, con la UCC como sede virtual
Fecha: 4 diciembre 2020
Por:Edmundo Gómez Martínez

Nota cortesía de Veracruz Comunidad Portuaria
Como parte de las actividades de sinergia entre los gobiernos estatales del sur y sureste del país en conjunto con el Gobierno Federal tuvo lugar el Segundo Encuentro de Comercio Exterior – Sur Sureste en su nueva modalida virtual. Un evento que unió a los sectores públicos, privados, académico y la sociedad en general para poder general análisis, trabajos y proyectos entorno al desarrollo económico de la zona Sur Sureste del país. El director general en el estado de Veracruz del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, COMCE, el Lic. José Luis Valencia, dio la bienvenida a los Invitados especiales, los moderadores y al público en general que asistió al evento. Entre ellos participó la Dra. Graciela Márquez Colin, secretaria de Economía Federal, el Lic. Enrique Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del estado de Veracruz, el Lic. Valentín Diaz, presidente del COMCE Nacional, el Lic. Gerardo Cárdenas, presidente del COMCE en el estado de Veracruz.
Se agradeció a su vez el apoyo de la Secretaria del Desarrollo Económico y Portuario del Veracruz, la Comunidad Portuaria de Veracruz, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Televisa Sureste y las contrapartes estatales y regionales del COMCE en los estados de Puebla, Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y COMCE Nacional y a la Universidad Cristóbal Colon, misma que fungió como sede virtual.
El encuentro consistió en 8 paneles de discusión estratégicos para maximizar el potencial de la importante región de México: Desarrollo del Sur Sureste, Desarrollo Logístico Portuario Sur Sureste y Desarrollo de Sectores Energéticos: Agroalimentario, Energético, Turístico, Logística y Transporte. El primer día inició con el panel de Desarrollo Regional Sur Sureste, moderado por el Dr. Eduardo Garza-Aldape, con la participación de las Secretarías de Desarrollo Económico de los estados de Sur Sureste de México.
A su término siguió el panel de Desarrollo Logístico Portuario, con la participación del director de Comunidad Portuaria de Veracruz, el Dr. Baruc de la Fuente, como moderador y los directores de los puertos más importantes del Sur Sureste como la Administración Portuaria Integral de Veracruz, representada por el Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, el Puerto Dos Bocas representado por el Almirante Gregorio Martínez Núñez, Puerto Coatzacoalcos, representado por el Lic. Luis Antonio Luna Rosales, Puerto Progreso representado por el vicealmirante Jorge Carlos Tobilla Rodríguez y el Puerto Salina Cruz representado por el Ing. Roberto Alfredo Mendoza Sánchez.
Después de un breve descanso se continuó con el panel Desarrollo de Sectores Energéticos: Agroalimentario, a cargo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), con su presidente Nacional, el Lic. Bosco De La Vega Valladolid, y el Lic. Federico Assaleih, vicepresidente del CNA. El primer día fue cerrado con el panel Desarrollo de Sectores Energéticos: Energético, moderado por el Dr. José Manuel Aguilar Retureta, director general de ELKON, y con la participación del Ing. Rómulo Sánchez Velázquez, director general de la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz, el Ing. Edel Álvarez Delong, director general de Nuvoil México, y el Arq. Alejandro Contreras Cerdán, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Gestión Energética.
El segundo día inició con la bienvenida, nuevamente, del director general en el estado de Veracruz del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, COMCE, el Mtro. José Luis Valencia y unas palabras emotivas de parte del Lic. Juan José Abraham Daguer, presidente adjunto del COMCE Yucatán, del Lic. Gerardo Cárdenas, presidente del COMCE en estado de Veracruz, y del Mtro. Antar Mendoza, presidente de COMCE Sur. Reiterando la participación de la Dra. Graciela Márquez Colin, secretaria de Economía Federal, Dra. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, quien estuvo al pendiente durante todo el evento.
Al término de la bienvenida se continuó con el panel de Desarrollo de los Sectores Estratégicos: Turismo, con el moderador el Lic. Ignacio Reyna Carrera, director general de Televisa Sur y los panelistas la Lic. Yessica Sánchez Dávalos, presidenta de la Comisión de Turismo COMCE Veracruz y Promotuver, y el Lic. José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo de Tabasco. Seguido por el panel de Desarrollo de los Sectores Estratégicos: Logística y transporte, moderado por el Lic. Fernando Ruiz Huarte, vicepresidente y director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE Nacional), y los panelistas. el Lic. Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga, el Lic. Norma Becerra Pocoroba, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C., el Dr. Iker De Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles y el Lic. Edgar López Hernández, director general de Grupo Inversor Veracruzano.
Posteriormente continuó el panel Desarrollo de los Sectores Estratégicos: Aduanas, moderado por el veracruzano C.P. Ramón Gómez Barquín, director general de GOMSA Logistics y vicepresidente de COMCE Veracruz, en el cual se contó con la participación de la Lic. Teresa Zermiño Temores, Administración Central de Regulación Aduanera, el Ing. Arturo Reyes Rosas, presidente de Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de República Mexicana, y el Lic. Fortino Fernández Espinosa, presidente de la Comisión de Aduanas del COMCE.
Para el final se dejó el panel Desarrollo de los Sectores Estratégicos: Industrial, a cargo del Lic. Jorge Izquierdo, director de la oficina de presidencia de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, y los panelistas de discusión el L.A.E. Enrique Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, el Lic. Guillermo Vogel Hinojosa, vicepresidente de CANACERO, y el Lic. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.