“Shocks de incertidumbre y sus consecuencias de largo plazo en la educación superior en México”, por el Dr. Daniel Vázquez Cotera, en el 2º. Ciclo de Conferencias de la UNED

Fecha: 8 diciembre 2020 Por:Edmundo Gómez Martínez


El  Dr. Daniel Vázquez Cotera, director general académico de la UCC,  participó en el 2º. Ciclo de Conferencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) abordando el tema “Shocks de incertidumbre y sus consecuencias de largo plazo en la educación superior en México”. Correspondió al Mtro. Alfonso Ortiz Quezada, director de Desarrollo Académico, intervenir como panelista finalizada la disertación del Dr. Vázquez Cotera y comentarla en estos términos:

"En su conferencia, el Dr. Daniel se centró en analizar los cambios inesperados o shocks que, a raíz de la pandemia actual, se han presentado en las instituciones de educación superior. Esta situación ha generado que las IES redefinan sus prioridades, centrándose por ejemplo en la salud de la comunidad educativa, apoyos económicos y psicosociales, el diseño de estrategias para financiar la continuidad del servicio educativo y sobre todo la continuidad académica, garantizando los recursos para el desarrollo del proceso formativo y el seguimiento de la calidad en el servicio educativo,

Resaltó la necesidad de un cambio de paradigma y de las formas de concebir los procesos que se desarrollan en las instituciones educativas, haciendo hincapié en las oportunidades que a pesar del contexto vigente se pueden identificar como la incorporación de la inteligencia artificial en el proceso educativo, la colaboración entre instituciones educativas, la fortaleza que ha representado la disposición y entrega de los actores del proceso educativo, específicamente e los docentes; la generación de redes académicas y el interés de las IRS por atender los problemas emergentes.

Lo que se requiere, en palabras del Dr. Daniel Vázquez es un sistema educativo interdependiente, donde no basta con que las instituciones se miren desde sus particularidades, sino que es indispensable entender las circunstancias que van a vivir los integrantes de nuestros centros educativos y los integrantes que se encuentran en otras instituciones de nuestro contexto y de otros contextos; las consecuencias de las decisiones que tomemos están determinadas por las decisiones y acciones que tomen los demás, por lo que estamos obligados a promover diálogos y acuerdos de cooperación con los agentes vinculados a nuestro sistema educativo."

Pueden acceder al vídeo de esta conferencia en el Canal de YouTube de la UNED-México, accediendo desde el propio Canal

https://www.youtube.com/watch?v=RbBAwgWPrjo

O mediante la web de la UNED para el evento:

https://www.youtube.com/watch?v=RbBAwgWPrjo&feature=youtu.be

 

Mtro. Alfonso Ortiz Quezada

Director de Desarrollo Académico

Diciembre de 2020


 

PrÓximos Eventos

más eventos