Con éxito se llevó a cabo el panel " Reformas fiscales 2021"
Fecha: 12 febrero 2021
Por:Contaduría y Finanzas

El pasado lunes 8 de octubre, se llevó a cabo la conferencia virtual denominada “Reformas Fiscales 2021”, en la que participaron como ponentes el C.P. y M.I. Ramón Ortega Díaz, C.P. y M.I. Marco Antonio Torres Zúñiga, el C.P. y M.I. Romeo Pastrana Rodríguez y el C.P. y M.I. Óscar de Jesús Castellanos Varela maestros especialistas en el área fiscal de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas de la Universidad Cristóbal Colón Business School.
En primer lugar, el C.P. y M.I. Ramón Ortega habló del entorno económico que prevalece en el país, a fin de contextualizar las reformas en materia fiscal que se han venido presentando, detallando de manera puntual, los ejes sobre los que basan las propuestas de la ley de ingresos, como son: la simplificación administrativa y seguridad jurídica; la modernización, la gestión tributaria, la eficiencia recaudatoria, la gestión tributaria, la eficiencia recaudatoria, el combate a la corrupción y a la impunidad y la evasión y elusión fiscales.
Por su parte, el C.P. y M.I. Marco Torres, compartió con la audiencia las principales adecuaciones en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) entre las que destacan, la eliminación del programa escuela-empresa, modificaciones a las personas morales con fines no lucrativos, los esquemas de retención de ISR para personas físicas con ingresos por plataformas digitales, por mencionar algunos. En lo que respecta a los cambios en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), detalló lo concerniente a los servicios profesionales de medicina, la venta de bienes muebles usados por medio de plataformas digitales, entre otros.
En su intervención, el CP. y M.I. Romeo Pastrana compartió importantes cambios en el Código Fiscal de la Federación resaltando temas como el horario del buzón tributario, los casos de cancelación y restricción temporal de los certificados de sello digital, aspectos de las devoluciones y la suspensión o disminución de obligaciones por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), los plazos para conservar la contabilidad, los parámetros de pago de ISR, cierres de acta de visita y nuevos plazos de los acuerdos conclusivos.
Finalmente, el C.P. y M.I. Óscar Castellanos, abordó aspectos relevantes como las modificaciones al régimen pensionario, en lo que se refiere a la reducción de las semanas de cotización, el incremento a las cuotas patronales, la cesantía en edad avanzada y la vejez; también expuso la importancia de las AFORES y la disminución de las comisiones de éstas de acuerdo a la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro). También expuso importantes consideraciones para la calificación proactiva del COVID-19 como enfermedad de trabajo y las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo en el denominado teletrabajo.
Sin duda, una amplia e interesante conferencia en la que estuvieron presentes alumnos, y exalumnos de nuestra casa de estudios, profesionistas de diversas ramas, representantes de cámaras empresariales y público en general interesado en estos temas tan relevantes.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
UCC Business School
Febrero de 2021