Plática con el actuario Luciano Devars

Fecha: 13 febrero 2021 Por:Edmundo Gómez Martínez


En días pasados, el actuario Luciano Devars impartió una plática virtual a los alumnos y profesores de la licenciatura en Actuaría de la Universidad Cristóbal Colón, titulada “Actuarios MMXXII”. Comenzó hablándonos de la historia de la carrera desde sus comienzos en Europa hasta llegar a México. Nos platicó que un día como hoy, 13 de febrero, pero de 1947, se aprobó el primer plan de estudios de la licenciatura en Actuaría en la UNAM. Así, es… ¡nuestra carrera hoy cumple 74 años de existir en México!

Me llamó mucho la atención la forma en la que nos hablaba, poniéndonos ejemplos entendibles y cotidianos. Una de las láminas que más me gustó fue en la que dijo que cuando los empresarios tienen un problema llaman a los actuarios, porque nos hizo ver la función tan importante que en un futuro desempeñaremos cada uno. Otro dato que mencionó que no se me olvidará, es el uso de las tres “C”: conocimiento, confianza y comunicación; así como las aptitudes que busca la empresa en el perfil de un actuario. Comprendí que hay cosas que no te las enseñarán en la universidad y que estará en cada uno de nosotros aprenderlas o no (aunque por la formación que llevamos, es más fácil desarrollar ciertas habilidades y aprender cosas nuevas).  Nos dio varias recomendaciones que pondré en práctica desde ahora porque aplican para cualquier aspecto de nuestra vida, que es prepararme cada día más, ser cuidadosa y revisar cada detalle, aprender cosas nuevas y leer para tener un vocabulario más amplio, ya que en nuestra vida laboral no serán sólo matemáticas; debemos saber comunicar las cosas a las demás personas; debemos tener principios claros, no olvidarnos de la humildad y sobre todo tener ética profesional, no importa qué tan atractiva sea una opción ya que para el éxito no hay atajos, se debe trabajar duro.

Esta plática fue muy enriquecedora y motivadora, ya que muchas veces me he preguntado ¿Qué haré cuando termine la carrera?, ¿A qué me dedicaré?, ¿Cuál será la clave del éxito? y hoy puedo concluir que si bien todavía no tengo esas respuestas, tengo un panorama más claro de lo que quiero para mi futuro, que gracias a nuestra formación podré enfrentar cualquier reto que se me presente, que sabré trabajar bajo presión y hacer las cosas bien, hoy puedo decir que estudiar actuaría es una ventaja en la vida.

 

Wendy de los Ángeles Oliveros Carmona

Alumna del 4º. semestre de Actuaría

Febrero de 2021


 

PrÓximos Eventos

más eventos