Alumnos de la UCC participan en los proyectos educativos con el Centro Social Calasanz

Fecha: 19 febrero 2021 Por:Extensión Universitaria


A partir de la segunda quincena de enero 2021 alumnos de nuestra casa de estudios se incorporan a los proyectos educativos en apoyo a los niños del Centro Social Calasanz.

La participación sigue siendo virtual, por lo que nuestros alumnos se han adecuado a esta modalidad haciendo uso de sus habilidades y capacidades profesionales para acompañar a los niños de educación básica en su proceso de aprendizaje.

La “Escuela Virtual” y “Tareas S.O.S” surgen en este semestre como un compromiso del centro social para dar respuesta a las necesidades del entorno. El propósito de la Escuela virtual es genera una biblioteca digital que pueda ser utilizada por los estudiantes tanto en tiempo de contingencia como al regreso. Así como el acompañamiento en el proceso de aprendizaje de niños en situación de rezago educativo en áreas como inglés, matemáticas, lectura, escritura o algún área que sea detectada y que comprometa su progreso académico durante la pandemia. En cuanto a Tareas S.O.S., el propósito es atender puntualmente, mediante un video, las dudas de una situación de aprendizaje solicitada por los niños.

Actualmente iniciamos con 18 estudiantes voluntarios de diversos grados de las licenciaturas en Economía, Mercados y Negocios Internacionales, Derecho y Ciencias de las Educación. También contamos con la participación de ex alumnos que siguen comprometidos con el carisma calasancio.

Les compartimos algunas reflexiones de nuestros participantes.

Mi experiencia como voluntaria en la escuela virtual ha sido muy grata. Me divierto mucho preparando el material para los niños del Centro Social Calasanz aun cuando todavía no los conozco. Siento que todos deberíamos atrevernos a llevar a cabo esta noble labor ya que no todos tienen la misma oportunidad que nosotros tuvimos de chicos de recibir clases particulares de inglés, deportes, etc. Es tiempo de ser solidarios. No lo hagas por ti, hazlo por aquel niño que está ahí afuera ansioso de aprender cosas nuevasAna Guadalupe Guzmán Guevara. Mercados y Negocios Internacionales.

Esta actividad ha sido 100% aprendizaje desde el momento 1, jamás imagine lo que era estar al frente de un grupo de niños que esperan lo mejor de ti. Conocer sus nombres, edades, lo que les gusta, a lo que aspiran, etc. Ha sido una serie de retos que me van forjando como persona al igual que me alienta a querer ayudar a otros siempre” Fátima Nahomi Alcázar Alejandré. Economía

“En lo personal, me siento bien de poder aportar un semestre más una pequeña parte de conocimientos de lo mucho que Dios nos da; considero que todo es un cambio para bien que generará cosas positivas en los niños y adolescentes que en un futuro nos ven. Espero poder mejorar en mis videos y dar lo mejor de mí”. Naidelyn Isleño Portugal. Mercados y Negocios Internacionales.

“El voluntariado en la escuela virtual no se trata de dar el tiempo que nos sobra, consiste en aportar ese granito de arena que ayuda a construir una mejor sociedad, en otras palabras, es regresarle a nuestra sociedad ese apoyo que nos ha brindado.

En estos tiempos pandémicos, apoyar desde la escuela virtual es una labor de suma importancia porque el repentino giro que nuestra vida dio, es muy difícil otorgar tiempo valioso cuando ni siquiera hemos podido organizar nuestras rutinas” Fátima Gabriela Araiza Gil. Ciencias de la Educación.

“Me da felicidad poder continuar apoyando a los niños del centro social ahora en el taller de expresión artística y manualidades. He disfrutado mucho realizar mis capsulas esperando que el día que los niños la vean, les guste y puedan poner en práctica todo lo que les he enseñado, en este caso de baile como los ejercicios de estiramiento y de flexibilidad, y los colores en la parte de dibujo. De igual forma con las tareas SOS, me da gusto saber que puedo apoyarles a los niños en la realización de sus tareas cuando no entienden algo y claro, si es de mi conocimiento con gusto responderé las dudas como lo he hecho hasta ahora” Hannia Jiménez Domínguez. Mercados y Negocios Internacionales.

La invitación queda abierta a nuestra comunidad universitaria, esperamos que más alumnos, maestros y personal administrativo puedan acompañarnos en esta experiencia que transforma la vida de nuestra niñez veracruzana.

Mtra. Dinaleht Aguilar Ambros.

Coordinación de Desarrollo Social

Dirección General de Formación Integral

Febrero de 2021

 


Tags

 

PrÓximos Eventos

más eventos