Felicidades a Michelle Valerie Martínez Rodríguez por haber obtenido el grado de Doctora en Ciencias de la Administración
Fecha: 19 marzo 2021
Por:Doctorado en Cs Administrativas

El pasado 6 de marzo se llevó a cabo la disertación doctoral para obtener el grado de doctorado en Ciencias de la Administración de la Mtra. Michelle Valerie Martínez Rodríguez.
El trabajo sobre el cual presentó su disertación la Mtra. Martínez Rodríguez fue "Estructura factorial que explica la actitud hacia el dinero: Un abordaje desde la Psicología y las finanzas”, cuyo trabajo fue asesorado por el Dr. Arturo García Santillán, en su carácter de director de tesis y los doctores Rubén Edel Navarro, Elena Moreno García y Milka Elena Escalera Chávez, como codirectores, quienes formaron parte del tribunal de disertación en la defensa de la tesis.
El trabajo empírico que se desarrolló se aborda desde el método hipotético-deductivo, empleando diversas técnicas estadísticas como el análisis factorial exploratorio con matrices de correlaciones policóricas, así como el uso de otras técnicas necesarias para la prueba de hipótesis. En dicho estudio se buscaba demostrar la existencia de la estructura factorial que subyace en la actitud hacia el dinero en usuarios de Facebook y WhatsApp, desde un enfoque de la Psicología y las finanzas. Los hallazgos obtenidos muestran una notable diferencia en algunos indicadores de las dimensiones poder-prestigio y ansiedad, ya que no cargaron igual, al de los autores que desarrollaron la escala utilizada en este estudio. Este dato, lleva a suponer que, en el contexto mexicano, para algunas personas la actitud hacia el dinero puede generarles ansiedad y en otras una sensación de poder-prestigio.
Posterior a su presentación, los miembros del jurado conformado por: Dra. Elena Moreno García, como presidente, Dr. Rubén Edel Navarro, como secretario y los sinodales: Dra. Milka Elena Escalera Chávez, Dr. Arturo García Santillán y Dra. Belem Alejandra Contreras Rodríguez, procedieron a los cuestionamientos sobre el trabajo presentado por la Mtra. Martínez, quién fue respondiendo a cada uno de las preguntas del jurado, argumentando en todo momento su respuesta, tal como se debe fundamentar en este campo científico.
Al término de las preguntas realizadas por parte del jurado al susténtate, y después de deliberar entre sí, los miembros del jurado resolvieron declararlo aprobado por unanimidad. Acto seguido se dio lectura al acta de grado por parte del Secretario y el Presidente del Jurado tomo la protesta correspondiente. Posterior a ello, se le hizo saber que había sido acreedora a la Mención Especial “Prof. Antonio Torrente Viver, Sch.P.”, la cual se otorga a aquellos que han cubierto de manera satisfactoria, una defensa exitosa de un trabajo inédito, promedio alto, publicaciones en revistas científicas de buenos índices, participaciones en congresos y desde luego una trayectoria impecable en su formación doctoral.
Este evento se suma a otros que ya han sido desarrollados en la nueva modalidad por videoconferencia que se lleva a cabo en la Escuela de Negocios de la Universidad Cristóbal Colón
El reto actual derivado de la situación que vive el mundo, obliga a estar a la vanguardia en los sistemas tecnológicos, por lo que nuevamente la Universidad Cristóbal Colón enfrenta estos retos y se acopla a la realidad que estamos viviendo.
Va nuestra felicitación a la ahora Dra. Michelle Valerie Martínez Rodríguez, extensiva a todos sus familiares y amigos que sin duda, lo han acompañado en este largo recorrido en su formación académica. Misma felicitación a su comité de asesores, que sin duda, dejan evidencia de su labor científica en la formación de los nuevos talentos.
El cuerpo directivo y la comunidad universitaria de la UCC, deseamos todo el éxito a la Dra. Martínez Rodríguez, los retos empiezan.
Dr. Arturo García Santillán
Coordinador del programa doctoral
Marzo 2021