Doctorado en Educación
Escolarizado
RVOE SEP 20181954. Actualizado en 2018.
Perfil de Egreso
El perfil de egreso constituye las características que reflejan las exigencias de la práctica profesional en términos de requisitos que definen los conocimientos, habilidades y actitudes que el alumno deberá mostrar como resultado de la incorporación y desarrollo del programa del Doctorado en Educación:
El Doctorado en Educación brinda al egresado conocimientos relativos a:
- La perspectiva científica interdisciplinaria sobre la teoría y estudio de la realidad educativa.
- El génesis, estructura y componentes de las problemáticas de investigación o estudio educativo.
- La contextualización de las problemáticas educativas desde las perspectivas local, nacional y global.
- Los fundamentos antropológicos, filosóficos, epistemológicos, sociológicos, psicopedagógicos e históricos del conocimiento educativo.
- El dominio de los saberes esenciales teórico, metodológico y técnico en los diferentes aspectos de la educación.
- Bases teóricas de los paradigmas de la investigación educativa y aplicación de métodos y técnicas de recopilación y análisis de datos e información empírica de acuerdo al enfoque de investigación.
El programa de Doctorado en Educación permite al egresado el desarrollo de habilidades para:
- Pensar de manera abstracta, crítica, reflexiva y ética sobre problemáticas educativas desde perspectivas complejas y globales.
- Observar, analizar e identificar las problemáticas de investigación educativa en diversos contextos.
- Formular interrogantes de investigación original y relevante.
- Buscar, analizar y sistematizar la información documental y la recopilación de datos empíricos.
- Tratar, sistematizar y analizar la de información empírica desde diversos enfoques metodológicos.
- Elaborar propuestas fundamentadas teóricamente que ofrezcan respuesta pertinente y fundamentada a las problemáticas educativas.
- Incorporar las tecnologías de la información y comunicación, de manera estratégica y autogestora.
- Asesorar proyectos y coordinación de grupos de investigación en el ámbito de la educación desde las perspectivas interdisciplinaria, global y compleja.
- Gestionar conocimientos para la toma de decisiones en la resolución de problemas educativos.
- Gestionar y participar en redes de colaboración e investigación interdisciplinaria.
- Expresar ideas argumentadas de forma oral y escrita mediante documentos para la divulgación del conocimiento adaptado a distintos contextos y destinatarios.
- Comunicar de manera efectiva los resultados de investigación atendiendo a criterios de la comunidad científica.
El egresado del Doctorado en Educación será un especialista con las siguientes actitudes:
- Comprometido a través de su quehacer profesional con el desarrollo humano y social de su contexto local, regional y nacional.
- Respetuoso de las diferencias entre los individuos y grupos que configuran su entorno personal y social.
- Colaborador pertinente y crítico en el desarrollo de acciones y alternativas de solución a problemáticas del entorno.
- Manifestar actitud de servicio ante los diferentes grupos y escenarios en los que interactúa.
- Honesto en su actuar profesional y social, acatando los principios que establece la convivencia de los miembros de su comunidad.
- Solidario con las necesidades de los grupos más vulnerables.
- Adquirir una postura global, holística, inclusiva e interdisciplinar ante el análisis y explicación de la realidad educativa.
- Apropiarse de forma ética, reflexiva y fundamentada el estudio de las problemáticas educativas.