Programa DCM
D.C.M© responde a las iniciales de Diálogo, Comprensión y Mejora.
El Programa D.C.M© es un plan de formación y capacitación de los estudiantes de la Universidad Cristóbal Colón aplicado a partir del sexto semestre de las licenciaturas. Está sustentado en el modelo D.C.M© que analiza competencias individuales. Dicho modelo tiene su origen en el ámbito profesional y ha desarrollado un perfil específico para estudiantes de nivel universitario.
Analiza doce competencias, que se agrupan en tres ámbitos (orientación hacia uno mismo, interpersonal y hacia el contexto). Son una lectura transversal de los procesos de valoración de competencias que se realizan con profesionales y candidatos de organizaciones de los más diferentes sectores y ámbitos. Suponen un marco transversal de trabajo en competencias genéricas orientadas a la empleabilidad de los egresados.
Para analizar las competencias el participante responde a un cuestionario que incorpora conductas relacionadas con cada competencia que son analizadas por el propio alumno y al menos por dos personas más (la persona que mejor conoce al alumno y una persona más que tenga criterios para participar en el análisis).
La riqueza del modelo parte de sus resultados personalizados y únicos para cada persona, que en combinación con su perfil hecho con la prueba The Predictive Index, que evalúa el comportamiento, permite ofrecer una retroalimentación contextualizada a cada realidad personal.
El alumnado que sea analizado con este modelo se va a encontrar con una valoración que le puede ser de gran utilidad para prepararse cuando tenga que participar en procesos de selección futuros, para obtener un puesto de trabajo, ya que las conductas aquí analizadas pueden formar parte de las conductas que un profesional que tenga a su cargo la responsabilidad de la selección de personal va a buscar en el marco de las competencias transversales para la empleabilidad.
Para más información puedes escribir a programadcm@ucc.mx